FELGAER Y MARECO AL MUNDIAL DE KHANTY MANSICHK 2011 (Por Luis Scalise).- Los grandes
maestros argentinos Ruben Felgaer y Sandro Mareco conquistaron las dos plazas
que brindaba el Zonal 2.5 de Asunción del Paraguay al Mundial de Khanty Mansichk
que se disputará en agosto de 2011. Felgaer sumó 7 puntos en 9 rondas y Mareco
6,5 al igual que Axel Bachmann (Paraguay), a quien superó por desempate en
partidas rapidas (1,5 a 0,5). Siguieron con 6 puntos Damian Lemos (Arg.), Jose
Fernando Cubas (Paraguay) y Andres Rodríguez Vila (Uruguay). Veamos la victoria
de Felgaer en la ultima ronda ante joven maestro internacional paraguayo Cubas:
Cubas (2505) - Felgaer (2570) Zonal 2.5 Asuncion (9), 24.05.2011 1.e4 c5 2.Cf3
Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 g6 5.Cc3 Ag7 6.Cb3 d6 7.Ae2 Cf6 8.0–0 0–0 9.Ag5 a6 10.Te1
b5 11.Af1 h6 12.Ah4 Cd7 13.Tb1 Ab7 14.f4 Cb6 15.a3 Te8 16.Cd5 Cxd5 17.exd5 Ca5
18.Cxa5 Dxa5 19.Axe7 Dc7 20.Ah4 Dc5+ 21.Rh1 Axd5 22.Dd2 Ae4 23.Ad3 d5 24.c3 Dc8
25.Axe4 dxe4 26.Tbd1 Df5 27.h3 Tac8 28.Df2 h5 29.Td6 a5 30.Dd2 (30.De3=+0.26
Rybka 4)) e3 31.Txe3 Txe3 32.Dxe3 Db1+ 33.Rh2 (33.Ae1 =+ 0.64 Rybka4)
Dxb2 34.Ad8 Dxc3 (34…Txc3 35.De8+ Rh7 36.Dxf7 Txh3+ con ventaja decisiva
1.47 según Rybka 4) 35.De8+ (35.Td3 =) Af8 36.Txg6+ fxg6 37.Dxg6+ Dg7 38.De6+
Df7 39.Dxc8 Dxf4+ 40.Rg1 De3+ 41.Rf1 Df4+ 42.Re2? (42.Rg1= Rybka) De4+
43.Rf1 a4 44.Ag5 b4 45.Ah6 De7 46.axb4 Df6+ 47.Rg1 Dxh6 48.Dc4+ Rh8 49.Dd4+ Ag7
50.Dd8+ Rh7 51.Dd1 De3+ 52.Rf1 Df4+ 53.Rg1 (0–1).
MINIATURAS:
Latorre,Manuel (2312) - Mareco,Sandro (2591) Zonal 2.5 Asuncion (2), 17.05.2011
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Ag5 h6 5.Axf6 Dxf6 6.e3 g6 7.Cc3 c6 8.Ad3 Ag7 9.0–0 0–0 10.Ce5 Cd7 11.f4 De7 12.c5 Cxe5
13.fxe5 b6 14.b4 Ad7 15.Dg4 Tfb8 16.Tab1 Ae8 17.h4 Dd8 18.h5 g5 19.Cd1 a5 (1/2).
PABLO LAFUENTE EL MEJOR ARGENTINO EN LA OLIMPIADA 2010 (Por Luis Scalise).- El
gran maestro Pablo Lafuente (20-02-1985) logró un rendimiento del 77,27% en la
reciente Olimpiada de Siberia 2010. Fue el mejor de los cinco argentinos que
integraron el equipo. Hasta ahora el rendimiento argentino mas alto en las
Olimpiadas lo tiene el MI correntino Jorge Gomez Baillo (86% en Tesalónica 1988,
en el sexto tablero, solo jugo 7 partidas). Le sigue el GM Raul Sanguineti con
el 84,4%, en Varna 1962, en el cuarto tablero (jugó 16 partidas de un total de
17) y fue medalla de oro, al igual que Gomez Baillo. Veamos el triunfo de Pablo
Lafuente en la ultima ronda ante el colombiano David Arenas: Blancas: Arenas
(2457) – Negras: Lafuente (2565) Apertura Española Variante del Cambio; 39th
Olympiad Men Khanty-Mansiysk (11.19), 03.10.2010 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6
4.Axc6 dxc6 5.0–0 Df6 6.d4 exd4 7.Cxd4 Ad7 8.c3 0–0–0 9.Dh5 Dg6 10.Dxg6 hxg6
11.Cf3 f6 12.h3 g5 13.Ae3 Ch6 14.Ch2 Cf7 15.Cd2 Ce5 16.Tad1 Ad6 17.f3 Cd3 18.b3?
(Habia que jugar 18.Cc4 Axh2+ 19.Rxh2 con ligera ventaja del negro. Ahora
Lafuente aplica un rotundo golpe en la mandíbula del rey blanco) Axh3!! 19.e5
(Si 19.gxh3 Txh3 20.Cg4 Tg3+ 21.Rh1 Th8+ ganando) Axe5 20.gxh3 Txh3 21.f4
Tg3+ 22.Rh1 Txe3 23.fxe5 Cb2 24.exf6 gxf6 25.Tb1 Txd2 26.Cf3 Td1 27.Cd4 Txb1
28.Txb1 Cd3 29.Cf5 Te1+ (0–1).
MINIATURAS:
Ivanchuk,Vassily (2625) - Anand,Viswanathan (2555) Reggio Emilia, 1988 1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5
d6 4.Cf3 Cxe4 5.d4 d5 6.Ad3 Ae7 7.0–0 Cc6 8.Te1 Ag4 9.c3 f5 10.Db3 Dd6 11.Cfd2!? 0–0–0 12.f3 Ah4 13.Tf1 Ah3
(13...Af2+) 14.Dc2 Dg6 15.Cb3 Thf8 16.Ca3 (16.Af4) Tde8 17.Rh1?? (17.Af4! +-)
17...Cf2+ 18.Txf2 Axg2+ (0–1).
RUBEN FELGAER Y UN GOLPE DE AUDACIA (Por Luis Scalise).-Nos referimos a su encuentro con la estrella francesa
Etienne Bacrot en la sexta ronda del Open de Gibraltar. En una posición de la
Siciliana Maroczi, Ruben arribó a una situación favorable y allí asestó un golpe
de audacia con 20…Axb2 entregando la dama por torre, alfil y peón; que luego
derivó en dos alfiles por la dama y finalmente volvió a ser torre y alfil. Hay
que tener coraje para hacer eso ante un jugador de la talla del francés. Una
partida para reproducir una y otra vez y analizar detalladamente. Bacrot
(2713) - Felgaer (2573) [B37] 8th Gibtelecom Masters Caleta ENG (6), 31.01.2010
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.Ae2 0–0 6.Cf3 c5 7.0–0 cxd4 8.Cxd4 Cc6
9.Cc2 Cd7 10.Ad2 a5 11.Rh1 Cc5 12.f3 a4 13.Tc1 Ae6 14.Ca3 Db6 15.Tb1 f5 16.Ae3
Da5 17.exf5 Axf5 18.Tc1 Cb4 19.Cd5 Cxd5 20.cxd5 (Fritz 12 evalua esta
posición equilibrada y se podía mantener todo así con 20…Af6. Pero aquí el gran
maestro argentino no se resiste al golpe que sigue) Axb2!?!? 21.Cc4 Axc1
22.Cxa5 Axe3 23.Cc4 Ag5 (23…Af4) 24.Cb6 Ta5 25.g4 (Con 21.De1 se
obliga a replegar a la torre a a7 y esto daría amplia ventaja al blanco según
Fritz ya que las negras no dispondrían de 26…Ab5) Ad7
26.De1 Ab5 27.Dxa5 Axe2 28.De1 Axf3+ 29.Rg1 Cd3 30.De6+ Rg7 31.h4 Cf4 32.Dd7
Ce2+ 33.Rh2 Axh4 34.Cc8 Tf7 35.De8 Ag3+ 36.Rh3 Ae5 37.Txf3 Txf3+ 38.Rg2 Tf8
39.Dxe7+ Tf7 40.De8 Cf4+ 41.Rf1 Cxd5+ 42.Re1 a3 43.De6 Ag3+ 44.Rd1 Tf1+ 45.Rc2
Tf2+ 46.Rb3 Tf3+ 47.Ra4 Tf4+ 48.Rb3 Tf3+ 49.Ra4 Cc7 50.De7+ Tf7 51.Dd8 Ce6
52.De8 Cc7 53.Dd8 Ce6 54.De8 Cc7 (1/2).
MINIATURAS:
Razuvaiev,Yuri - Kupreichik,Victor [A27] Dubna, 1970 1.c4 e5 2.Cc3 Cc6 3.Cf3 f5 4.d4 e4 5.Ag5 Cf6
6.d5 exf3 7.dxc6 fxg2 8.cxd7+? (8.Axg2) Cxd7 (0-1).
LUIS BRONSTEIN GANO EL PRIMER PRIX 2009 DEL CLUB ARGENTINO
(Por Luis Scalise).-El MI Luis Marcos Bronstein es un depurado analista.
Siempre esta con un buen libro de ajedrez en la mano, revisando partidas
brillantes y no tan brillantes, buscando la verdad sobre el tablero. De vasta
experiencia en torneos internacionales y con brillantes zarpazos (ver L.
Gutierrez vs. L. Bronstein, Olimpiada de Bs. As. 1978 que figura en casi todos
los libros y revistas del mundo). Veamos su victoria, ante el experto y duro
maestro FIDE, Marcelo Reides: Bronstein,L (2390) - Reides(2338) [C60] Club
Argentino G. Prix (6), 18.02.2009 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cge7 (La vieja
Defensa del italiano Carlo Franceso Cozio (1715-1780). Morphy la usó una vez,
luego Steinitz varias veces; y Smyslov tambien) 4.0-0 g6 5.c3 Ag7 6.d4 exd4
7.cxd4 d5 8.exd5 Cxd5 9.Te1+ Ae6 10.Cc3 0-0 11.h3 Ca5 12.Ag5 Cxc3 13.bxc3 Dd5
14.Ad3 Af5 (Era mejor 14...Tae8 o 14...c6) 15.Axf5 Dxf5 16.Da4 b6 17.Ae7
Tfc8 18.Ab4 Cb7 (Pasivo. Era mas activo 18...Cc4 19.Dc6 Cb2 20.Ce5 a5 21.Ae7
Cd3) 19.Dc6 Cd6 20.a4 a5 21.Aa3 Dd3 22.Axd6 cxd6 23.Dxd6 Dxc3 24.Dxb6 Tab8
25.Dd6 Td8 26.Df4 Tb6 (Según Fritz 8, la ultima oportunidad de sostener la
partida del negro era con 26...Db4) 27.Tac1 Db4 28.Dc7 Dd6 29.Ce5 (Con
29.Dxd6 Tbd6 30.Tc5 las blancas mantenían gran ventaja según Fritz) Axe5
30.dxe5 (Mejor 30.Txe5) Dxc7 31.Txc7 Td4 (Con 31...Tb4+=) 32.Te3
Tb1+ 33.Rh2 Tbd1 34.e6 fxe6 35.Txe6 Td7 36.Txd7 Txd7 37.Te5 Ta7 38.g4 Rf7 39.Rg3
Rf6 40.f4 h6 41.h4 Tb7 42.g5+ Rg7 43.gxh6+ Rxh6 44.Txa5 Tb3+ 45.Rg4 Tb1 46.Tb5
Tg1+ 47.Rf3 Tf1+ 48.Re4 Te1+ 49.Rd5 Td1+ 50.Rc6 Td4 51.a5 Txf4 52.a6 Txh4 53.a7
Tc4+ 54.Rb7 Ta4 55.a8D Txa8 56.Rxa8 g5 57.Rb7 Rh5 58.Rc6 Rg4 59.Rd5 Rf4 60.Tb4+
Rf3 61.Re5 (1-0).
SALVADOR ALONSO LOGRO SU SEGUNDA NORMA DE GM (Por Luis Scalise).- De estilo prudente pero firme y estudioso, Salvador Alonso
paso a paso va hacia su titulo de gran maestro. Ya esta ahí. Solo necesita
completar la cantidad de partidas (27) y el ELO (2500). Hace pocos días (2008)
en Santiago de Chile se adjudicó dos Magistrales (el de MI y el de GM,
compartido con Felgaer). De este ultimo torneo veamos su triunfo de la primera
ronda que muestra bien a las claras el estilo que decimos de Alonso. Combate la
Scheveningen al viejo estilo de Lasker (pasar la Dama por e1 hacia g3 y los
alfiles y las torres presionando en el centro y flanco rey. Las negras cometen
el viejo error de no hacer d5 cuando corresponde (12…d5) liberando su posición e
igualando el juego. A partir de alli Salvador comenzó a “apretar el tornillo”.
Ya en la jugada 16ª. Alonso dispone de dos maneras de ganar: la voraz, ganando
la calidad con 16.Cxd5 Txd5 17.Af3 Ab7 18.Axd5 Axd5 19.c3; o la que jugó en la
partida: la estratégica y muy molesta 16.Ce4 con la idea de ir a d6. Veamos como
“Alonsito” asestó un ataque demoledor sobre el rey negro para, al final, hacer
valer su pareja de alfiles. Alonso,Salvador (2446) -
Michel Yunis,Christian David (2368) Endesa GM (1), Santiago de Chile 2008 1.e4
c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 a6 5.Cc3 Dc7 6.Ae2 Cf6 7.0–0 d6 8.f4 Cc6 9.Rh1 Ae7
10.Ae3 0–0 11.De1 Td8 12.Dg3 Cxd4 13.Axd4 b5 14.e5 dxe5 15.fxe5 Cd5 16.Ce4 Ab7
17.Cd6 Tf8 18.c4 bxc4 19.Axc4 Dd7 20.Tac1 f5 21.Cxf5 exf5 22.e6 Ad6 23.exd7 Axg3
24.hxg3 Tad8 25.Ac5 Tf7 26.Tcd1 Tfxd7 27.Txf5 g6 28.Tf2 Rg7 29.Tfd2 Cf6 30.Ad4
Rh6 31.Ae6 (1–0).
¿Sabía Ud. que? El genial Bobby Fischer participó del Magistral Internacional de
La Habana 1965 jugando por teletipo ya que el gobierno estadounidense no lo
autorizó a viajar a Cuba. Bobby logró el segundo puesto con 15 puntos sobre 21.
Medio menos que Smyslov.
AYELEN MARTINEZ CAMPEONA PANAMERICANA SUB- 16 (Por Luis Scalise). Nació el 12
de mayo de 1993 en La Rioja, estudia ajedrez en
la Universidad de La Punta (San Luis) ostenta un ranking internacional de 1977
puntos. “No quiero pedir el titulo de WFM” (al cual ya tiene derecho). “Voy a
ser WIM y ese titulo si lo voy a pedir”. Dijo Ayelen cuando finalizó el
Campeonato Panamericano en Mar del Plata, el mes pasado (agosto de 2009). Desde hace un par de
años la riojana viene destacándose y el ojo avizor del GM Pablo Ricardi lo había
notado “Tiene talento”, dijo antes de que comenzara el Panamericano de 2008 en
Villa Carlos Paz. En Mar del Plata, Ayelen logró la medalla de oro con 7,5
puntos en 9 rondas. En la quinta ronda Ayelen se derrotó a la boliviana Soledad
Coro. Veamos esta partida Martinez (1977) - Coro [A00] XX PANAMERICANO 2009 - Sub 16 Mar del Plata
(5.4), 19.08.2009 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 Cbd7 4.Ac4 e5 5.Cf3 h6 6.0–0 c6 7.dxe5
dxe5 8.h3 Dc7 9.Ae3 Ae7 10.De2 Cf8 11.Tad1 g5 12.Td2 Cg6 13.Ch2 b5 14.Ab3 b4?
(14…Cf4 o 14…0-0) 15.Dc4! 0–0 16.Cd5! Cxd5 17.exd5 c5 18.d6 Axd6 19.De4 Ce7
20.Dxa8 (Dudoso. Con 20.Txd6! Dxd6 y 21.Dxa8 era contundente y decisivo)
Ab7 21.Dxa7 (21.Dxb7) Ta8 22.Dxa8+? (21.Dxb7 era decisivo) Axa8
23.Tfd1 Dc6? (23…Cf5 o 23…Cc8 con equilibrio) 24.f3 Ac7 25.Td7 Rf8 26.Ac4
(26.Cg4+-) Ab7 27.Ab5 Db6 (27…Dxb5) 28.Cg4 Ac8 29.Cf6 Dxb5 30.Txc7 De2
31.Td8+ Rg7 32.Ce8+ Rg6 33.Af2 Aa6 34.Txe7 Df1+ 35.Rh2 Dxf2 36.Td6+ Rh5 37.Cg7+
(1–0)
¿Sabía Ud …? Que Alekhine ostenta el record del Campeón
Mundial con más esposas: se casó cuatro veces. Tres de ellas eran mayores que
el. Al revés que Capablanca, a Alekhine solo le interesaba el ajedrez. En
Londres 1922 ambos fueron invitados a un show musical: Alekhine estuvo siempre
con su ajedrez de bolsillo y “Capa” no apartó la vista de las piernas de las
bailarinas.
IAN OCAMPOS, CAMPEON ARGENTINO SUB 14(Por Luis Scalise).- Nació el 27 de enero de 1995. Tiene un ranking
internacional de 2047. Ya le ganó una partida al gran maestro uruguayo Andrés
Rodríguez, fue en el Abierto “Simón Bolívar” del Club Argentino. Ian Ocampos
logró el titulo argentino promocional en Gualeguay, al ganar el Campeonato
Argentino sub 14 con 9 puntos en 11, invicto. En la décima ronda venció a Julio
Benedetti. Veamos esa partida: Benedetti (Blancas) –
Ocampos Campeonato Arg. Promocional 09 Sub-14 (10), 19.09.2009 1.e4 d5 2.exd5
Cf6 3.d4 Ag4 (Shirov es su libro “Fuego en el
Tablero, sugiere que esta Variante de la Defensa Escandinava se debe llamar
Variante Portuguesa, porque se practica mucho en Lisboa.) 4.f3 (La
partida Svidler vs. Shirov, Tilburg 1996 siguió con 4. Ae2 Axe2 5.Dxe2 Dxd5
6.Cf3 Cc6 7, Cc3 Dh5 con juego equilibrado.) 4...Af5 5.Ab5+ (El joven
gran maestro letón dice que en partidas rápidas se ha jugado mucho la línea 5.c4
e6 6.dxe6 Cc6! con juego interesante) 5...Cbd7 6.c4 a6 7.Aa4 (Pasivo. No
había que perder tiempo y desarrollar las piezas con 7.Axd7+ Cxd7 8.Ce2 con
ligera ventaja) 7...b5 8.Ac2 Axc2 9.Dxc2 bxc4 10.Dxc4 Cb6 11.Dc6+ Dd7 12.Cc3
Cfxd5 13.Dxd7+ Rxd7 (Las negras consiguieron un mejor final: mejor
estructura de peones y mas piezas en juego) 14.Cge2 e6 15.0-0
(Desaparecidas las damas, no hay motivos para poner el rey en seguridad. Habia
que seguir con el desarrollo, con 15.Af4) 15...Ad6 16.Ce4 f5 17.Cg5 Thf8
18.Cxh7 Axh2+ 19.Rxh2 Th8 20.Ad2 Txh7+ 21.Rg1 (El Rey es una pieza que tiene
que entrar en juego en un final. Había que jugar 21.Rg3, ahora caerá en una red
de mate) 21...Cc4 22.Ac3 Cce3 23.Tf2 Tah8 24.Cg3 f4 25.Ch5 Txh5 26.Te2 Th1+
27.Rf2 Txa1 28.Ae1 Th1 (0-1).
LA SOLVENCIA DE CLAUDIA AMURA(Por Luis Scalise).-Pasan los años y Claudia Amura sigue teniendo un buen
desempeño en el tablero internacional. En Dresden logró el 60% de los puntos.
Hace varios años que Claudia tiene una familia numerosa que cuidar y trabaja
incansablemente en la Universidad de la Punta, en San Luis, donde se estableció
en 1990. Tuvo la posibilidad de ir a Texas para trabajar en la Universidad con
Szusza Polgar, pero prefirió quedarse en San Luis. “Los chicos tienen la escuela
aca.” En la septima ronda de la Olimpiada la danesa De Blecourt, con blancas,
comete un desliz elemental 9.fxe6?! (con 9.Dxb7 Ab4+ 10.Rd1 Ca5 11.Da6
las blancas tenian mejor juego) y después permite a Claudia centralizar su dama
en d5, cuando lo justo era 16.Cc4 y si Dxd4 17.Tad1 seguido de Td7 manteniendo
la partida. A partir de alli la maestra Amura no dio tregua. Entró con un ataque
en masa. Veamos esa instructiva partida. De Blecourt,S (2078) - Amura,C
(2344) [D07] 38 Olimpiada Dresden (7), 20.11.2008 1.d4 d5 2.c4 Cc6 3.Cc3 Cf6
4.Cf3 Af5 5.cxd5 Cxd5 6.Db3 e6 7.e4 Cxc3 8.exf5 Cd5 9.fxe6 Ab4+ 10.Ad2 Axd2+
11.Cxd2 fxe6 12.Ab5 0-0 13.Axc6 bxc6 14.0-0 Tb8 15.Dc2 Cf4 16.Cf3 Dd5 17.Ce1 Tb4
18.b3 Txd4 19.Tc1 Td2 20.Dxc6 Ce2+ 21.Rh1 Cxc1 22.Dxc1 Tdxf2 (0-1).
JACQUES BLIT CAMPEÓN SUDAMERICANO
(Por Luis Scalise).- Fue en Federación, Provincia de Entre Ríos, en la categoría
sub 18 absoluta, “Jackie” arremetió con 8,5 puntos en 9 partidas, solo cedió un
empate en la quinta ronda ante Hernán Catelli. Blit, nacido el 24 de agosto de
1990, ganador del IRT del Bernasconi en el 2006, esta avanzando rápidamente. Ya
posee un ranking de 2300 puntos. En la penúltima ronda del IV Sudamericano de la
Juventud superó al paraguayo Damián Goiriz en una instructiva partida. Veámosla.
Blit,Jacques (2300) - Goiriz Yahari,Damian (2124)[C26] IV Festival Sud. Juv.
(8), 20.12.2007 1.e4 e5 2.Cc3 Cf6 3.g3 d5 4.exd5 Cxd5 5.Ag2 Ae6 6.Cf3 Cc6 7.0-0
Dd7 8.Te1 Cxc3 9.bxc3 f6 10.d4 0-0-0 11.Ae3 exd4 (11...Ag4 12.Db1 e4 13.Cd2
f5 14.f3 con mejor juego, Vidovic- Ivanovic, Pula 2002) 12.cxd4 Ab4 13.Ad2
Axd2 14.Dxd2 Ad5 15.Tab1 b6? (Debilita todo el castillo del rey negro, hecha
quizás por temor infundado de algún eventual sacrificio en b7. Había que iniciar
el movimiento de infantería en el flanco rey con 15...g5 o 15...h5) 16.Dd3
Rb8? (Con 16...Df7, para asentarse en c4, se ofrecía una buena resistencia.
Ahora las negras están perdidas. El resto es técnica y Blit “la tiene clara”.)
17.c4 Af7 18.d5 Ca5 19.Dc3 Da4 20.Cd4 c5 21.Dxa5 Dxa5 22.Cc6+ Rc8 23.Cxa5 Ag6
24.Ah3+ Rc7 25.Te7+ (1-0).